Piotr Anderszewski

PIANO

Anderszewski está considerado uno de los músicos más destacados de su generación. Es invitado habitual en las principales salas de concierto del mundo.

Colabora frecuentemente con algunas de las más grandes orquestas sinfónicas internacionales, destacando especialmente por sus interpretaciones como pianista y director. Ha grabado conciertos de Mozart con la Chamber Orchestra of Europe, la Scottish Chamber Orchestra y la Sinfonia Varsovia, así como el Primer concierto para piano de Beethoven con la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen.

Ver más

A lo largo de su carrera, Anderszewski se ha centrado en el repertorio clásico alemán/vienés, abarcando a Bach, Mozart, Beethoven, Schumann y Webern. También siente una fuerte atracción por la música centroeuropea del siglo XX, especialmente por las obras de Szymanowski y Janáček.

Artista exclusivo de Warner Classics desde el año 2000, su primer disco con el sello —las Variaciones Diabelli de Beethoven— recibió numerosos premios. También ha grabado discos nominados al Grammy con las Partitas 1, 3 y 6 de Bach y las obras para piano solo de Szymanowski, estas últimas galardonadas con el premio Gramophone en 2006. Su grabación dedicada a Schumann fue elegida Grabación del Año por la BBC Music Magazine en 2012. Otros premios Gramophone llegaron en 2015 por las Suites Inglesas de Bach y en 2021 por su selección de 12 Preludios y Fugas del segundo libro de El clave bien temperado, cuya interpretación en directo en la Elbphilharmonie de Hamburgo ha sido editada en DVD. Su último álbum está dedicado a obras para piano de Janáček, Szymanowski y Bartók.

Ha colaborado con instrumentistas como Viktoria Mullova, Frank Peter Zimmermann, Nikolaj Znaider y el Cuarteto Belcea. Como acompañante de lied ha trabajado con Matthias Goerne y recientemente con Ian Bostridge en recitales en París y Cracovia interpretando Dichterliebe de Schumann.

En la temporada 2025-26, las actuaciones de Anderszewski incluirán recitales en la Tonhalle de Zúrich, Philharmonie de París, Wigmore Hall de Londres, Muziekgebouw de Ámsterdam y la Sala Filarmónica de Varsovia, así como una gira por Australia. También actuará en distintos escenarios de Europa junto a la Orquesta de Cámara de Múnich en la primavera de 2026.

Galardonado con el prestigioso Gilmore Artist Award en 2002, su vida artística ha sido objeto de varios documentales realizados por Bruno Monsaingeon. “Piotr Anderszewski plays Diabelli Variations” (2001) explora su relación con esta obra emblemática de Beethoven; “Unquiet Traveller” (2008) es un retrato artístico que recoge sus reflexiones sobre la música, los compositores con los que siente mayor afinidad y sus raíces polaco-húngaras. En 2016 dirigió su propio documental, “Warsaw is my name”, dedicado a la ciudad de su nacimiento.

Actualmente trabaja en un libro en el que reflexiona sobre su experiencia como músico e intérprete.

Ver menos

Vídeo

Audio

Discografía

Noticias

01 de septiembre de 2025 in Noticias, Shiyeon Sung, Rudolf Buchbinder, Anna Vinnitskaya, Claire Huangci, Piotr Anderzewski, English Chamber Orchestra, Tobias Feldmann, Roberto Forés

Marén Artists amplía su roster con nuevas incorporaciones internacionales

La agencia continúa su crecimiento sumando a reconocidos solistas, directores y orquestas de referencia, consolidando así su presencia en el panorama nacional e internacional. Así, nos complace anunciar una importante…
Read More
TERRITORIOS

España
GM: Askonas Holt

CONTACTO

Miguel Araiz
miguelaraiz@marenartists.com
T. +34 620 876 242