La pianista estadounidense Claire Huangci cautiva continuamente al público con su “virtuosismo radiante, sensibilidad artística, agudo sentido de la interacción y sutil dramaturgia auditiva” (Salzburger Nachrichten). Con una curiosidad inagotable y una inclinación por el repertorio inusual, demuestra su versatilidad en un amplio abanico que va de Bach y Scarlatti al romanticismo alemán y ruso, pasando por Bernstein, Amy Beach y Barber.
En la temporada 25/26 Claire ha sido invitada por orquestas como ORF Viena Radio Symphony (Marin Alsop), Baden Baden Philharmonie (Heiko Mathias Foerster), Baltimore Symphony (Mario Venzago), Janacek Philharmonic ostrava (Martyn Brabbins), Thailand Philharmonic (Carl St. Clair), Grazer Philharmoniker (Vassilis Christopoulos), Athens State Orchestra (Vakhtang Kakhidze), Heidelberg Philharmoniker (Mario Venzago), Atlanta Symphony (David Danzmayr), Slovak Philharmonic (Kaspar Zehnder), etc.
Ver más
Tocará conciertos de Gershwin, Ravel, Mozart, Bernstein, Prokofiev, Chopin, Beethoven, Shostakovich, entre otros, y hará el estreno mundial del Concierto para piano y orquesta de Mario Venzago.
En recitales en solitario y junto a orquestas internacionales, Claire Huangci ha actuado en algunas de las salas más prestigiosas del mundo, entre ellas Carnegie Hall, Suntory Hall Tokyo, Philharmonie de París, Alte Oper de Fráncfort, Konzerthaus Dortmund, Prinzregententheater de Múnich, Elbphilharmonie de Hamburgo, Philharmonie de Berlín, Konzerthaus de Viena y Festspielhaus de Salzburgo. Es invitada habitual de festivales de renombre como el Festival de Lucerna, el Rheingau Musik Festival y el Klavier Festival Ruhr. Entre sus distinguidos socios musicales figuran la Mozarteumorchester Salzburg, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart, la Tonhalle-Orchester Zürich, el Musikkollegium Winterthur, la Orquesta de Cámara de Múnich y la Orquesta de Cámara de Basilea, junto a directores como Carl St. Clair, Elim Chan, Michael Francis, Howard Griffiths, Pietari Inkinen, Jun Märkl, Cornelius Meister, Sir Roger Norrington, Eva Ollikainen, Alexander Shelley y Mario Venzago.
Nacida en Rochester, Nueva York, Claire mostró desde muy joven inclinación por el piano y en 1999 fue invitada a la Casa Blanca. Estudió con Gary Graffman y Eleanor Sokoloff en el Curtis Institute of Music antes de trasladarse a Hannover para completar su formación con Arie Vardi. Alcanzó notoriedad internacional al obtener los máximos galardones en varios concursos de prestigio, entre ellos competiciones Chopin en Europa y EE. UU., el Concurso ARD de Múnich, el Concurso Géza Anda y el Grand Prix de la Paris Play Direct Academy. Desde entonces ha liderado a numerosas orquestas en repertorio concertante. Claire es embajadora de la Editorial Henle y directora artística del ciclo Erbach Kammerkonzerte.
Ver menos