Rafael Quirant nació en Valencia en 1996. Es biznieto de una célebre soprano de principios del siglo XX, Carmen Tur. Con tan solo 11 años empezó a cantar en la Escuela Coral Infantil “Ricardo Pitarch” de su localidad de Vall de Uxó.
Hizo su primera incursión en el canto de la mano de Nereida López y más tarde de Ricardo Castelló, con quien trabajó durante cuatro años. Más tarde decidió realizar sus estudios universitarios y, al finalizarlos, mostró su interés por formarse en canto e ingresó en el Conservatorio Profesional de Música “Francesc Penyarroja” de Vall de Uxó, como alumno de Alberto Guardiola. Recientemente ha realizado las pruebas de ingreso en el Conservatorio Superior de música “Joaquin Rodrigo” de Valencia.
Ver más
Ha recibido masterclasses de Xavier Sabata, Isabel Rey, Carlos Chausson, Robert Expert, Nancy Fabiola Herrera y Miquel Ortega, entre otros. La soprano Mariella Devia lo seleccionó personalmente para participar en su Curso de técnica e interpretación vocal, organizado por la Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña y, posteriormente, lo distinguió concediéndole la beca para su Masterclass celebrada en 2021 en el Teatro Real en el marco de los cursos organizados por la OperaStudio de la Universidad de Alcalá de Henares.
Ha sido finalista en el Concurso Nacional de Ópera (Albacete, 2019) y Primer premio del Concurso de Juventudes Musicales de España (Madrid, 2021).
Rafael Quirant ha trabajado con artistas como Juan de la Rubia, Nuria Tena, Olga Pitarch, Fuensanta Morcillo, Francesa Sales, Pedro Quiralte, etc. Asimismo, ha sido invitado a participar en ciclos como “Ens trobem a la Vall” o el Festival de música antigua de Peñíscola donde cantó junto al Il Dolce Incontro Ensemble. Obtuvo un gran éxito en su participación en el concierto “Caballeros en la mar”, celebrado en el Monasterio de Uclés.
Entre su repertorio operístico destacan papeles como Cherubino de “Le nozze di Figaro” de Mozart, Griselda de “Bajazet” de Vivaldi, “Tancredi” de Rossini o Septimus de “Theodora” de Haendel. En el ámbito de oratorio ha cantado fragmentos de cantatas de Bach, del Mesías de Händel, Stabat Mater de Pergolesi o el motete “Exsultate jubilate” de Mozart.
En 2022 debutará en el Auditorio Nacional de Música de Madrid y L´Auditori de Barcelona con la obra “Amadigi di Gaula” de Haendel, con la orquesta barroca Vespres d´Arnadí.
Ver menos