Pablo Barragán

CLARINETE

Esta noche fue Pablo Barragán quien lanzó su hechizo. Además de su perfecta interpretación en todos los aspectos, fue precisamente su tono conmovedor el que nos hizo contener la respiración“. (Westdeutsche Zeitung)

El clarinetista Pablo Barragán es accesible, entusiasta y con ganas de descubrir, tanto en su programación como en sus interpretaciones en directo, que ya le han llevado por toda Alemania y por muchos países de Europa y Sudamérica. Nacido en Andalucía, este berlinés por elección concede gran importancia a la sinergia y la unión a la hora de hacer música y considera que la simbiosis artística es el estado ideal. Esto se vive en sus actuaciones como solista con orquestas de renombre como la Orquesta Sinfónica de Basilea, la Orquesta Sinfónica de Hamburgo, la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española o la Filarmónica Eslovaca, así como en sus colaboraciones de música de cámara en escenarios como Krzyzowa Music Festival, Classiche Forme, Festspiele Mecklenburg-Vorpommern, Festival Internacional de Música de Molyvos o el Festival Martha Argerich, en los que actúa con compañeros musicales como la pianista Beatrice Rana, la violinista Noa Wildschut, los violonchelistas Pablo Ferrández, Kian Soltani y Andrei Ionitael, el violista Timothy Ridout o el Cuarteto Schumann.

Ver más

Su curiosidad y sus ganas de crear se reflejan también en la selección del repertorio de su álbum BOUNDLESS – febrero de 2022 – en el que ha unido los diferentes universos sonoros de las sonatas para clarinete de Weinberg, Bernstein, Prokofiev y Poulenc con la pianista Sophie Pacini para el sello francés Aparté. Otro extraordinario proyecto de grabación con la violinista el pNoa Wildschut y el pianista Frank Dupree está en camino, presentando obras de Paul Schoenfield y Béla Bartók, así como de Ernest Bloch y Claude Vivier.

La temporada 2022/23 comienza para Pablo Barragán con actuaciones en festivales como el Sommerliche Musiktage Hitzacker, el Murten Classics en Suiza y el Heidelberger Frühling. En noviembre de 2022 hace su aparición como invitado con la Filarmónica Eslovaca con el Concierto para Clarinete de Mozart, mientras que en diciembre debutará con la Orquesta de Cámara Franz Liszt de Hungría con el Concierto de Cámara de Karl Amadeus Hartmann y con la Philharmonie Baden-Baden con el Concierto para Clarinete de Carl Maria von Weber bajo la dirección de Heiko Mathias Förster. En febrero de 2023 interpretará el concierto de Carl Nielsen con la Bruckner Orchestra Linz y en abril aparecerá con la Orquesta de Cámara de Colonia bajo la dirección del director Christoph Poppen.

Entre los momentos más destacados de la temporada de música de cámara se encuentran cinco conciertos en marzo de 2023 en el Festspielfrühling Rügen del Festspiele Mecklenburg-Vorpommern, donde actuará junto a la directora artística Noa Wildschut y otros fantásticos artistas de gran prestigio como Timothy Ridout, Julia Hagen, Stephen Waarts y Tobias Feldmann. Además, realizará una velada a dúo con el pianista Amadeus Wiesensee en Solothurn (Suiza) en noviembre de 2022 y debutará en el Wigmore Hall de Londres en febrero de 2023, interpretando el Quinteto para clarinete de Brahms con sus colegas del Cuarteto Schumann. A esta actuación le seguirán, en abril y mayo, una actuación con el Quatuor Modigliani en Madrid, un tour con el “Quatuor pour la fin du temps” de Messiaen junto al Trío Sitkovetsky que les llevará a Génova, Trieste, Pesaro, Verona y Pádova, y un concierto con el Cuarteto Cremona en el Festival Música en Segura en la idílica estación de montaña andaluza de Segura de la Sierra.

Proyectos recientes han llevado al clarinetista a Sudamérica y a toda Europa: en enero de 2022 actuó en diversos conciertos en el Festival de Cartagena (Colombia), incluyendo el Quinteto de Brahms con el Quatuor Modigliani, y en mayo de 2022 realizó una gira con Benjamin Hochman, Adrien La Marca e Ivan Karizna en las ciudades de São Paolo, Lima y Buenos Aires, como emisarios del Festival Internacional de Música de Cámara de Jerusalén. Otras experiencias especiales para él han sido las interpretaciones del Concierto de Nielsen bajo la dirección de Anja Bihlmaier y la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, así como el Concierto para Clarinete de Magnus Lindberg que interpretó en temporada junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla dirigida por Óliver Díaz. También ha actuado en la Elbphilharmonie, la Konzerthaus Blaibach y la Beethoven-Haus Bonn.

Pablo Barragán se formó en el Conservatorio de Sevilla con Antonio Salguero y con Matthias Glander en la Academia Barenboim-Said de Berlín, además de estudiar en el Instituto de Música de Cámara de la Escuela Superior de Música Reina Sofía con el Profesor Ralf Gothoni. Durante muchos años adquirió una valiosa experiencia como miembro de la West-Eastern Divan Orchestra del maestro Daniel Barenboim. En 2009 recibió una beca de la Fundación Caja Madrid para continuar sus estudios en la Musik Akademie Basel en la clase magistral de François Benda. En 2011 ganó el Juventudes Musicales de España y el Concurso Europeo de Música para Jóvenes, en 2012 ganó el Concurso de Música ARD y en 2013 el Prix Crédit Suisse Jeunes Solistes, lo que le valió una invitación al Festival de Lucerna.

Numerosos encuentros le han aportado inspiración y consejos en clases magistrales, con artistas como Martin Fröst, Charles Neidich o Dimitri Ashkenazy, que han moldeado y reforzado su personalidad artística. No en vano, una de sus grandes ilusiones es la de transmitir sus propios conocimientos y habilidades a las generaciones más jóvenes, desde 2020 como profesor en la Academia Barenboim-Said de Sevilla y en clases magistrales en diferentes universidades y academias de todo el mundo.

Como artista internacional exclusivo de la marca de clarinetes Backun Musical, Pablo Barragán toca con instrumentos Backun Lumière. Asimismo es artista exclusivo de la marca de cañas Légère Reeds y las abrazaderas Viva Ligature.

Ver menos

Vídeo

Audio

Discografía

Noticias

25 de octubre de 2022 in Noticias, Kit Armstrong

Kit Armstrong debuta en la Casa da Musica

Kit Armstrong debuta hoy, 25 de octubre de 2022, en la Casa da Musica de Oporto. Tocará un recital variado con música de Byrd, Bach, Mozart, Beethoven, Saint-Saëns y Liszt.…
Read More
22 de julio de 2022 in Noticias, Juan de la Rubia

Juan de la Rubia toca en Jazzaldia

Juan de la Rubia tocará, junto al pianista Marco Mezquida, en el 57 Festival de Jazz de San Sebastián, Jazzaldia. Llevarán al escenario del Teatro Victoria Eugenia su proyecto "Bach…
Read More
29 de abril de 2022 in Noticias, Pablo Rus Broseta

Pablo Rus Broseta debuta con la Orquesta y Coro Nacionales de España

Pablo Rus Broseta debuta esta semana al frente de la Orquesta y Coro Nacionales de España, en uno de sus conciertos "Descubre... Conozcamos los nombres". El concierto tendrá lugar el…
Read More
CONTACTO
DEPARTAMENTO SINFÓNICO

Miguel Araiz
miguelaraiz@marenartists.com
T. +34 620 876 242

DEPARTAMENTO DE ÓPERA

Carlos Marén
carlosmaren@marenartists.com
T. +34 629 369 366